Hoy en día Whatsapp es la
aplicación número uno de mensajería instantánea, liderando todos los ranking en
descargas de aplicaciones de este tipo, ¿Pero en verdad merece ser la número
uno?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5ANOgBoGYe0OFfWbDQ_8bAoZ1g5Af1vPAcwB6Nn0X7PS-gwRvnb5D813u9bwRnJw-R017CCXEvOUuwf7oDa2VZlYn-lFIfdinO9I53n2VDI9_X2GfnsywziQFQbPuLTQy1scm0qitAgik/s1600/whatsapp-logo.jpg)
Todo
suena muy bueno hasta acá, pero entonces ¿dónde quedó la privacidad y
seguridad?, para poder acceder a Whatsapp tienes que
brindar tu número telefónico, cosa que con el antiguo pin no ocurría, así que obligado tienes que acceder a dar este dato personal, junto con ello viene a que cualquiera te puede
tener en Whatsapp, ya que tu número se vuelve algo público, con solo que te
tengan en la agenda telefónica ya eres parte de su lista de
Whatsapp, y viene lo peor ya con el gran avance de las "nuevas
plataformas" se han creado gran cantidad de aplicaciones capaces de
filtrar conversaciones y hasta insertar malwares (Software sospechosos) en tu
dispositivo, todo esto combinado con que ya varias veces se
ha caído esta plataforma.
Aún a
pesar de todo esto y a su ya actual cantidad de competencia, es una plataforma
reconocida y que todos tienen, así que es casi inevitable no
descargarla. No hay que quitar merito de que la innovación de Whatsapp fue
grandiosa, porque era una de las primeras en poder unir todas las plataformas en
un solo sistema de mensajería y que logró grandes cambios en
este campo, pero debería empezar a corregir sus fallos y a ponerse a la
altura de sus competidores como Line, BBM, Facebook Messenger, Hangouts y muchos más.